Educación Financiera
Gastos hormiga
Esos pequeños gastos diarios que parecen ser insignificantes, pero se llevan tu dinero diariamente.
¿Sabías que puedes controlar el gasto hormiga?
-Haz un presupuesto
-Haz listas antes de salir de compras
-Evita las tentaciones diarias
-Revisa tus suscripciones
-Revisa tu dinero diariamente
-Cambia hábitos de compra
Presupuesto
Todos queremos saber cómo maximizar nuestros ingresos y hacerlos rendir, para esto tenemos que saber cómo crear un presupuesto.
Para comenzar, es necesario identificar tus ingresos, tanto fijos como variables, recuerda que los ingresos fijos son aquellos que recibes constantemente y por un monto establecido y los ingresos variables son aquellos que no son recurrentes y no tienen un monto establecido.
Ejecuta: Ahora que has identificado tus gastos, réstalos de tus ingresos y el resultado será el saldo que tendrás disponible. Si tu saldo es positivo, significa que tienes un espacio para el ahorro. Si tu saldo es negativo significa que es necesario evaluar los gastos, para recortar aquellos que se puedan modificar según tus necesidades básicas.
Identifica tus gastos: en fijos y variables, los gastos fijos son aquellas obligaciones que tienen una fecha de pago determinada y su monto está definido. Por otro lado, los gastos variables son todos esos gastos que no están definidos y cambian de acuerdo con las actividades o consumo realizado en un periodo de tiempo.
Emociones y dinero
Muchas veces nuestras emociones pueden afectar nuestra relación con el dinero, ya sea impulsando decisiones financieras basadas en el estrés, la ansiedad o un impulso. A su vez, las situaciones económicas pueden influir profundamente en cómo nos sentimos, como generar ansiedad por deudas o satisfacción por logros financieros.
Si sientes la necesidad de hacer una compra impulsiva debido a una emoción, date un tiempo para reflexionar. Por ejemplo, si estás triste o estresado, tal vez sea más probable que compres algo por consuelo. Practica dejar pasar unas horas o un día antes de tomar decisiones importantes.
Conceptos básicos de las finanzas
Ahorro: es la parte de los ingresos que no se usa en el consumo
Inversión: acción de colocar capital o dinero en una actividad económica, proyecto u operación con el objetivo de obtener un rendimiento económico a largo plazo.
Crédito: es un préstamo de dinero que se da a una persona con el compromiso de que esta devuelva lo entregado por la institución financiera.
Tarjeta de Crédito: es un medio de pago que te permite hacer compras de bienes y servicios y cancelar el valor en una fecha posterior
Tasa de interés: la tasa de interés es el monto que el deudor deberá pagar a quien le presta, por el uso de ese dinero.
Morosidad: el hecho de que un deudor incumpla sus obligaciones de pago en el momento temporal prefijado.
Tipos de gastos
¿Sabías que existen los gastos vampiros y los gastos fantasmas?
Gasto Fantasma: gastos fijos que ocurren sin darnos cuenta como la suscripción a plataformas de contenidos por streaming, apps, pago del celular con cobros de servicios que no utilizas.
Gasto Vampiro: Se denomina “vampiro” al consumo de los electrodomésticos y dispositivos electrónicos/ informáticos que “consumen" electricidad incluso cuando se encuentran inactivos.
Frases que limitan tu prosperidad financiera
Trabajo muy duro y “me lo merezco”
Me gusta vivir el “momento”
Empiezo a ahorrar el “otro mes”
Necesito “comprarlo” cuando en realidad no lo necesitas.
El dinero es para “gastar”
“Cambiar estos pensamientos y adoptar una mentalidad de abundancia y posibilidades puede hacer una gran diferencia en tu prosperidad financiera”